Nuestra biblioteca de conocimiento

Aquí encontrarás una variedad de artículos con información sobre la actividad que llevan a cabo nuestros colaboradores o sus reflexiones personales. Te podrá servir de inspiración para encontrar tu camino hacia tu propio bienestar.

Desnudos ante el mundo: acompañamiento emocional en los procesos artísticos

La creación es un acto íntimo y valiente. Dejarnos acompañar y tomar conciencia es clave para navegar los procesos, enfrentar bloqueos y poner límites.

Ver artículo

Podemos sentirnos emocionalmente libres

La libertad emocional es la capacidad de vivir alineado con tus valores y deseos más profundos, libre de condicionamientos, miedos o creencias que limitan tu expresión auténtica.

Ver artículo

Conciliando humanismo y tecnología: inteligencia artificial y nuevos retos

Vivimos en la era de las redes sociales, los dispositivos móviles, la inteligencia artificial. Un uso desmedido de estas tecnologías puede acarrear problemas, al tiempo que vivir ajenos a ello puede hacernos sentir aislados o con menos oportunidades. ¿Cómo enfocar este dilema?

Ver artículo

La importancia del "nombrar"

La búsqueda de nuestra historia y el poder nombrar lo "no nombrado" se ha vuelto esencial para toda una generación. Hemos heredado patrones en los que los problemas se ocultaban, convirtiéndose en secretos o directamente ignorándolos.

Ver artículo

Constelaciones Familiares y Osteopatía: acompañando a mejorar la salud

Hay dos áreas necesarias a trabajar si queremos mejorar nuestras condiciones de salud y vitalidad. El cuerpo y nuestro sistema familiar. La salud va de la mano del movimiento y del orden. Tomar conciencia del árbol al que pertenecemos, a su historia y a nuestro cuerpo.

Ver artículo

La Gestalt y el Masaje Ayurvédico Abhyanga como abordaje holístico en terapia

Un enfoque holístico desde la terapia gestáltica y el masaje ayurvédico abhyanga puede
centrarse en la integración de cuerpo, mente y emociones promoviendo una conexión más
profunda con el momento.

Ver artículo

¿Buscas ayuda?

En Novísimes podemos ayudarte en tu proceso de búsqueda de mejora de tu bien estar. Descubre qué recursos podemos poner a tu disposición.

+ Info

Por qué acudir a terapia grupal para superar las adicciones

La terapia grupal ofrece apoyo, reduce el aislamiento y refuerza la motivación en la recuperación de adicciones. El abordaje gestáltico, facilita la toma de conciencia y el aprendizaje mutuo para un cambio más sólido y duradero

Ver artículo

Una terapia feminista para nuestros malestares

El feminismo ha llegado a la Gestalt para quedarse. Para cobijar nuestros miedos, nuestras dudas, nuestras luchas y nuestros derechos. Para sostenernos, para cuidarnos, para colechar nuestros límites, para cuestionarnos nuestro lugar en el mundo y sobre todo para sentirnos un poquito más libres.

Ver artículo

La exigencia viene a verme

Un escrito personal sobre un sentir respecto a la exigencia, mezclado con apuntes de “Sueños y Existencia” de F. Perls.

Ver artículo

El arte de comer: sal del piloto automático y saborea momento a momento

Comer no solo es una acción, también es un acto de Amor y una oportunidad para el disfrute. ¿Te has parado alguna vez a saborear la comida desde el primer bocado?

Ver artículo

El acompañamiento al duelo

Los duelos forman parte de nuestras vidas desde el inicio de nuestro nacimiento. Es parte de nuestra condición humana. Es imprescindible tomar consciencia de ello.

Ver artículo

El valor de la Terapia Gestalt en el mundo actual

La Terapia Gestalt ofrece una alternativa transformadora en una sociedad dominada por la prisa y la eficiencia, promoviendo la reconexión con el presente, las emociones y la autenticidad.

Ver artículo

¿Quieres unirte a Novísimes?

Si eres terapeuta, formando parte de Novísimes podrás tener una página personal en nuestra comunidad y publicar artículos y eventos. ¡Escríbenos y te lo contamos todo!

+ Info

‘THE BETTER MAN’: el camino que recorremos

‘The Better Man’ es el biopic de Robbie Williams pero, también, es una historia de vida, una bajada a los infiernos y un buen ejemplo de la importancia de honrar nuestro propio camino.

Ver artículo

Los límites como base para la estructuración infantil

Durante la crianza y el acompañamiento se habla, y mucho, de los límites y las libertades de les hijes. Pero, ¿sabemos realmente qué son los límites y qué significan para les niñes? Nos atrevemos a decir que no siempre

Ver artículo

¿Qué es la antigimnasia?

Es un trabajo corporal de cadenas musculares que propone al cuerpo revisar los acuerdos existentes entre las distintas estructuras que tiene y poder llegar a conseguir acuerdos nuevos que le lleven a un bien estar más acorde con su momento vital.

Ver artículo

Vicisitudes de una dos sexual buscando nuevos caminos

Explorar la vida despojándose de las herramientas del carácter neurótico suele dar lugar a experiencias incómodas, inesperadas. Una dos sexual comparte sus propios ensayos con la vergüenza como factor común de todas ellos.

Ver artículo

El arte de parar: volver al cuerpo como acto revolucionario

Vivimos en un mundo que nos empuja sin descanso hacia la productividad extrema. Un mundo donde la inactividad es vista como pereza, donde el tiempo libre parece un lujo y donde estar siempre "ocupado" es sinónimo de éxito.

Ver artículo

Fotografía y Gestalt

Si tuvieras que elegir una fotografía que representase tu último mes vivido, ¿cuál sería? ¿Es una foto hecha por ti, o la ha realizado otra persona? ¿De qué colores está compuesta? ¿Cómo es la luz?  Y ¿Cuánta la sombra?  ¿Apareces tú en esa imagen?  ¿Aparecen otras personas?

Ver artículo

Lo que realmente sana es el afecto

La escucha y la acogida amorosa y sin juicio es fundamental para poder acompañar a cualquier persona.

Ver artículo

El duelo migratorio: un proceso de adaptación emocional

El duelo migratorio es mucho más presente en nuestra sociedad en estos últimos años y afecta mucho más a las personas de lo que imaginamos. "Las raíces no están en un lugar, sino en las personas y en los recuerdos que llevamos con nosotros." - Isabel Allende.

Ver artículo

Las cuatro emociones básicas

La emoción es una forma en que nuestro cuerpo y mente reaccionan para ayudarnos a interpretar y adaptarnos al mundo que nos rodea. Más allá de ser simplemente "sentimientos", las emociones tienen una función esencial en nuestra vida.

Ver artículo

Tod@s llevamos a un/a niñ@ herid@

Es muy importante traspasar nuestras corazas, darles espacio a esas heridas
Ver artículo

¿Cómo nos relacionamos con la comida?

Comemos por hambre, por hábito o por emoción. En un mundo acelerado, hemos perdido la conexión con nuestra alimentación. El mindful eating nos invita a recuperar la conciencia y el disfrute en cada bocado.
Ver artículo

Descubriendo la Gestalt: cómo a mí sí que me ayudó

La terapia Gestalt transformó mi manera de verme y relacionarme con el mundo. A través de la conciencia plena y la responsabilidad personal, aprendí a estar presente y conectar con mis verdaderas necesidades. Aquí comparto mi experiencia y cómo este enfoque sigue guiando mi crecimiento.
Ver artículo

Consciencia corporal - ¿Qué nos cuenta el cuerpo?

El cuerpo es honesto, registra todo lo que nos pasa, el estado muscular de nuestro cuerpo es un reflejo de nuestro estado emocional.
Ver artículo

Somos tribu, somos hermanas

He experimentado pocas cosas tan potentes como la de sentir la conexión de tribu con otras mujeres. Que auténtico es cuando dejamos caer todo lo que creemos que nos separa y nos acercamos con una mirada que une, que honra.

Ver artículo

La importancia de hacer comunidad, ahora y siempre

En un sistema que fomenta el individualismo, acoger lo colectivo es un recurso más que útil para muchas personas. Es, en ocasiones, una tabla de salvación, un volver a algo tan interno y esencial como nuestra dimensión social y el sentimiento de pertenencia al grupo.

Ver artículo

La responsabilidad en la Terapia Gestalt: dejar de culpar y tomar las riendas

Cuando responsabilizamos a los otros de lo que nos pasa, perdemos el poder de actuar. La Terapia Gestalt nos invita a hacernos cargo de nuestras emociones y acciones para recuperar la libertad y la capacidad de transformación

Ver artículo

La terapia es política

Los procesos terapéuticos son siempre un arma política. Nosotras/es/os como terapeutas, las personas que acuden como usuarias del mismo y el malestar construido desde una realidad patriarcal, racista y capitalista. Porque como popularizó la activista Carol Hanisch “lo personal es político”. Y lo profesional, también.

Ver artículo

¿Estamos atent@s? La mente nos domina

La mente, la mayor parte del tiempo va por libre, es decir, está constantemente contándonos cosas, haciendo hipótesis, anticipándose a hechos, recordando situaciones, sin que sea necesario que le demos permiso.

Ver artículo

¿Sabías que existen diferentes tipos de hambre?

No solo comemos por necesidad física, sino también por factores visuales, olfativos, emocionales y hasta mentales. A menudo, nos dejamos llevar por impulsos o condicionamientos externos sin reconocer lo que realmente necesitamos. 

Ver artículo

Comunicación consciente: aprender a vender honestamente

Es bastante común encontrar personas con un buen producto o un servicio de calidad, a la que les resulta difícil comunicar esas bondades con claridad y de forma atractiva, lo cual suele tener más que ver con su propio carácter, que con su producto o servicio.

Ver artículo

Espiritualidad en el siglo XXI

Una cosa es la individuación del camino espiritual, es decir, que cada persona vive el camino a su manera, y otra cosa es la individualidad en ese camino y la importancia en que si no ponemos atención a este aspecto volvemos a caer en el egocentrismo.

Ver artículo

Escríbenos y te guiaremos de forma personalizada

Si estos temas te parecen interesantes y crees que podemos ayudarte en tu proceso de búsqueda de mejora de tu bienestar, ¡escríbenos! Estaremos encantados de ayudarte.