Constelaciones familiares y Osteopatía. Acompañando a mejorar la salud.
Desde mi punto de vista hay dos áreas necesarias a trabajar si queremos mejorar nuestras condiciones de salud y vitalidad. El cuerpo y nuestro sistema familiar. La salud va de la mano del movimiento y del orden. Tomar conciencia del árbol al que pertenecemos y a su historia. Y también a nuestro cuerpo y el espacio que habita en nosotros.
Las constelaciones familiares son una herramienta terapéutica desarrollada por Bert Hellinger, que nos permite ver y observar las dinámicas familiares inconscientes que pueden gobernar nuestra vida.
Se habla de 3 órdenes del amor y que para que el amor fluya tiene que haber orden anteriormente. Estos son:
- Pertenencia: Todos pertenecemos a un sistema familiar, todos los miembros del sistema tienen derecho a pertenecer, a no ser excluidos ni por sus creencias ni por sus acciones. A todos los hechos que sucedieron también debemos darles un lugar. Reconocer a todos los miembros que pertenecen al sistema familiar es sanador. Movimiento de inclusión en este orden.
- Jerarquía: El orden de llegada al sistema, los que llegaron primero tienen prioridad frente a los que llegaron después. Si este orden es alterado el sistema se descompensará.
- Equilibrio en dar y recibir: Para que el amor y energía vital fluyan, se debe dar equilibrio en el dar y recibir entre las relaciones, a excepción de los padres. Ellos dan la vida y nosotros la tomamos, la manera de devolverlo es viviendo nuestra propia vida.
Estas fuerzas nos llevan a vivir el presente. Para estar presentes es importante reconocer y poder ocupar nuestro lugar dentro del sistema. Las constelaciones familiares buscan la armonía del sistema a través de estos órdenes.

Este abordaje siento que tiene similitudes con los principios osteopáticos que aplico a diario en consulta.
Considero la osteopatía una medicina manual, con la que acompaño a las personas desde el cuerpo en sus procesos vitales. Terapia creada por Andrew Taylor Still, que mira al paciente en su globalidad, no al síntoma, se apoya en la salud, en las fuerzas terapéuticas de auto-curación y autorregulación del mismo. Un cuerpo que expresa movimiento tiene capacidad para adaptarse y es esencial para tener salud. Se apoya también en las leyes de la naturaleza. Percibiendo las leyes naturales que expresan el movimiento y aprendiendo a comunicarse con ellas.
Para el tratamiento tengo presente el cuerpo como una unidad funcional, el conocimiento de la anatomía y la expresión del movimiento, para dar espacio al cuerpo y a sus estructuras.
Ambas disciplinas con las que trabajo tienen presente la globalidad. Los diferentes sistemas corporales, al igual que los miembros de un sistema familiar se interrelacionan entre ellos. Y la alteración de uno de ellos puede tener consecuencias sobre el resto. Un acontecimiento en el cuerpo, al igual que en el sistema familiar, crea una reacción que repercute sobre las diferentes estructuras corporales y también miembros de la familia.
Tanto el cuerpo como el sistema familiar pueden crear dinámicas compensatorias cuando no se trata el origen del problema.
Es interesante, cuando hay un síntoma abordarlo corporalmente y también incluir la mirada sistémica. Como es en tu sistema familiar. Hay miembros que lo han padecido, que se ha vivido en tu árbol genealógico.
La toma de conciencia del cuerpo y del árbol. Reconocer los patrones que hay en ese sistema, la historia de nuestros ancestros, que en muchas ocasiones por lealtad se repite. Poder honrar la historia de los miembros del sistema en el corazón y poder diferenciarse para seguir caminando hacia adelante y liberarse. También reconocer toda la luz que hay en éste y todo lo que nos ha aportado.
¿Quieres contactar con Marta?
Si este contenido te ha resultado interesante y quieres contactar con esta colaboradora, déjanos tus datos.
Comentarios del artículo
Deja un comentario

¿Quieres formar parte de Novísimes?
Si eres terapeuta, formando parte de Novísimes podrás tener una página personal en nuestra comunidad y publicar artículos y eventos. ¡Escríbenos y te lo contamos todo!