Consciencia corporal - ¿Qué nos cuenta el cuerpo?

El cuerpo es honesto, registra todo lo que nos pasa, el estado muscular de nuestro cuerpo es un reflejo de nuestro estado emocional.

Vicky Martínez

TCI, Transpersonal, Gestalt, Eneagrama...

+ Sobre la autora

Creo que es muy importante cuidarse el cuerpo, tanto a nivel físico, como alimentándolo de una forma saludable, entiendo que es una forma de respeto y amor hacia nosotr@s mism@s. Descubrir la terapia corporal me amplió esa mirada, me hizo consciente de toda la información que en él se queda registrada y de la importancia de liberar los bloqueos corporales y las tensiones acumuladas. Permitir que emerjan corporalmente y se expresen las emociones y los impulsos que reprimimos nos libera, nos hace conscientes de lo que hemos ido almacenado internamente, es una importante herramienta de autoconocimiento y nos abre a una nueva mirada hacia nosotr@s y hacia los demás.

La mente, aunque maravillosa en algunos aspectos, cómo cuando la utilizamos a nivel funcional y lógico, en el momento en que nos adentramos en terrenos más emocionales a menudo nos pierde por innumerables caminos y entresijos. En ese sentido el cuerpo es mucho más honesto, nos muestra lo que hay, siempre nos trae al aquí y al ahora, no expresa nada que no nos esté sucediendo en este preciso instante, aunque lo que se mueva provenga de un recuerdo del pasado o de una proyección futura el cuerpo nos habla de cómo lo vive, cómo lo siente ahora, que en realidad es el único instante sobre el cual podemos actuar.

Freepik

Así que conectar con el cuerpo, prestarle atención, nos da mucha información de cómo estamos, de qué nos está pasando y de cómo nos movemos por la vida. Sea observando el cuerpo a nivel físico: corazón acelerado, respiración lenta y pausada, sudor, nudo en el estómago… Cómo si observamos la actitud corporal: mirada demandante o escrutadora, pecho altivo, hombros caídos… Todo eso nos está revelando pistas, señales, de cómo estamos, y si observamos atentamente, de cómo están las personas con las que nos relacionamos.

No tendríamos que perder de vista que el estado muscular de nuestro cuerpo es un reflejo de nuestro estado emocional. Si somos capaces de leer el cuerpo y trabajar sobre él vamos a estar dándole espacio a todo aquello que reprimimos sea consciente o inconscientemente y que nos está condicionando nuestra forma de ser, de actuar y de movernos por la vida aunque no tengamos consciencia de ello. Así que acceder a lo que estamos reprimiendo, nos va a permitir vernos, conocernos mejor, tener consciencia de que es lo que no nos permitimos o queremos sentir, además, si desbloqueamos cualquier zona del cuerpo, a nivel energético se libera esa energía que se estaba utilizando para mantener el bloqueo y vuelve a estar disponible para que la podamos utilizar de nuevo en algo más creativo o placentero.

¿Quieres contactar con Vicky?

Si este contenido te ha resultado interesante y quieres contactar con esta colaboradora, déjanos tus datos.

Comentarios del artículo

Deja un comentario

¿Quieres formar parte de Novísimes?

Si eres terapeuta, formando parte de Novísimes podrás tener una página personal en nuestra comunidad y publicar artículos y eventos. ¡Escríbenos y te lo contamos todo!

+ Info