La Gestalt y el Masaje Ayurvédico Abhyanga como abordaje holístico en terapia.
Un enfoque holístico desde la terapia gestáltica y el masaje ayurvédico abhyanga puede centrarse en la integración de cuerpo, mente y emociones promoviendo una conexión más profunda con el momento. Se busca que la persona tome conciencia de sus experiencias presentes. En este contexto, la terapia Gestalt y el masaje ayurvédico se complementan de manera armoniosa, ya que ambas disciplinas comparten la visión de tratar al individuo como un todo, respetando su unicidad y fomentando la autoexploración, el autoconocimiento y la autorregulación.
Teresa Franco
Gestaltista, Posgrado Gestalt y Cuerpo, Masaje Ayurvédico, Instructora de Yoga...
La terapia Gestalt es el arte de estar presente
La Gestalt es una corriente terapéutica que pone énfasis en el "aquí y ahora", invitando a la persona a tomar conciencia de sus pensamientos, emociones y comportamientos en el momento presente. Desde este enfoque, se reconoce que muchos malestares emocionales surgen cuando la persona se desconecta de sus necesidades reales o reprime aspectos de sí misma. La Gestalt trabaja para integrar las partes fragmentadas del ser y facilitar un contacto genuino con uno mismo y con el entorno.
Se parte del principio de que las personas pueden resolver sus dificultades al reconocer, aceptar y dar sentido a sus experiencias actuales. Este enfoque anima a la autoexploración mediante preguntas como: “¿Qué sientes ahora?” o “¿Qué necesitas en este momento?”. El objetivo es que la persona no sólo tome conciencia de sus emociones y pensamientos, sino también de cómo estas se reflejan en su cuerpo. A menudo, las tensiones físicas son una manifestación de emociones no procesadas.

Equilibrio desde el cuerpo con el masaje ayurvédico
El masaje ayurvédico Abhyanga, basado en la antigua medicina de la India, es una práctica que busca restaurar el equilibrio entre los doshas (energías vitales - Vata, Pitta, Kapha) de cada individuo y promover la salud integral. A través de técnicas específicas de masaje, aceites medicinales y puntos de presión, el tacto, el ritmo y los movimientos del masaje ayurvédico abhyanga no solo alivia tensiones musculares, sino que también estimula la circulación, desintoxica el organismo y equilibra la energía vital.
Desde una perspectiva holística, actúa como una vía de conexión profunda con el cuerpo. Además, al liberar tensiones físicas, también facilita la liberación de bloqueos emocionales y energéticos, ofreciendo un espacio para que la persona se reconecte consigo misma. Ayuda a la persona a integrar sus emociones, promoviendo un estado de bienestar integral.
Abordaje integrado en el proceso
La integración de la Gestalt y el masaje ayurvédico en un proceso terapéutico holístico permite abordar tanto los aspectos emocionales como los corporales de la persona. Mientras la Gestalt facilita el reconocimiento y la expresión de las emociones, el masaje ayurvédico actúa directamente sobre el cuerpo, ayudando a procesar y liberar lo que puede haberse almacenado a nivel somático.
Ambas disciplinas invitan a la persona a estar presente, escuchar su cuerpo y honrar sus necesidades reales. Este enfoque integrado no solo alivia síntomas, sino que también promueve una transformación profunda, ayudando a la persona a recuperar su equilibrio interno y fortalecer su bienestar integral.
En conclusión, la unión de la Gestalt y el masaje ayurvédico es una potente herramienta terapéutica para quienes buscan sanar desde un enfoque que respete la conexión inseparable entre cuerpo, mente y espíritu.
¿Quieres contactar con Teresa?
Si este contenido te ha resultado interesante y quieres contactar con esta colaboradora, déjanos tus datos.
Comentarios del artículo
Deja un comentario

¿Quieres formar parte de Novísimes?
Si eres terapeuta, formando parte de Novísimes podrás tener una página personal en nuestra comunidad y publicar artículos y eventos. ¡Escríbenos y te lo contamos todo!