Lo que realmente sana es el afecto

La escucha y la acogida amorosa y sin juicio es fundamental para poder acompañar a cualquier persona.

Vicky Martínez

TCI, Transpersonal, Gestalt, Eneagrama...

+ Sobre la autora

Hace un tiempo leía en un artículo de Thomas Emmenegger, psiquiatra y jefe de servicio de la Organización Sociopsiquiátrica del cantón de Ticino (Suiza), que lo que realmente sana al paciente es el afecto, enseguida conecté con ese titular y me encantó que fuera un psiquiatra quien tuviera esa visión, como muestra de que también el colectivo médico se está acercando cada vez más a este enfoque de la sanación.

Estoy convencida de que en lo más profundo de nuestro ser todas las personas anhelamos una mirada amorosa, una mirada que nos arrope, una mirada donde cobijarnos, y que cuando recibimos esa mirada hay algo interno que se relaja, que sonríe, que siente confianza. Entiendo que desde ese lugar se abre la posibilidad a una mejor versión de cada uno de nosotr@s, que se caen las corazas que no separan, que nos volvemos personas más compasivas, más generosas y también nos es más fácil devolver esa mirada amorosa que hemos recibido a otras personas. Ojala este efecto dominó se pudiera dar siempre, viviríamos en un mundo mucho más sano, con menos egos, narcisismo, dolor, culpa, tristeza…

Por eso creo que en entornos terapéuticos la escucha y la acogida amorosa y sin juicio es fundamental para poder acompañar a cualquier persona. Sanarla mediante el afecto, como decía el titular, facilitar ese espacio, ese escenario que muchas veces nos es complicado encontrar en el día a día. Y más allá de lo que nos despierte la persona que tenemos delante,  del tema que quiera resolver, del patrón que quiera cambiar, ver que allí hay un ser herido. Si tenemos la capacidad de ver a ese ser herido que necesita afecto, la mirada automáticamente se vuelve acogedora, cálida y abierta a lo que sea que nos exprese.

 

Eso no quiere decir no confrontar, eso no quiere decir confluir, eso quiere decir escuchar con presencia y acoger desde el amor para que la persona sienta el espacio seguro, pueda confiar y eso le permita abrirse a lo que le pasa, pueda transitarlo, y desde ahí pueda darse la posibilidad de transformación.

¿Quieres contactar con Vicky?

Si este contenido te ha resultado interesante y quieres contactar con esta colaboradora, déjanos tus datos.

Comentarios del artículo

Deja un comentario

¿Quieres formar parte de Novísimes?

Si eres terapeuta, formando parte de Novísimes podrás tener una página personal en nuestra comunidad y publicar artículos y eventos. ¡Escríbenos y te lo contamos todo!

+ Info